Ir al contenido principal

El presidente de la república, Gustavo Petro, durante su discurso en la instalación del nuevo período de sesiones legislativas del Congreso de la República, mostró un tono conciliador con en el que invitó a los diferentes sectores políticos a establecer un acuerdo nacional que permita sacar adelante las iniciativas del Gobierno Nacional que cursan trámite en Cámara y Senado.

Aunque el primer mandatario esperó que en las presidencias de Cámara y Senado se escogieran a dos personas de su entera confianza, esto no se logró, al menos en el segundo escenario.

A pesar de que el Gobierno Nacional otorgó su respaldo a la senadora Angélica Lozano, para la Presidencia del Senado, esta fue derrotado por su copartidiario, Iván Leonidas Name, quien no responde al sector de Gustavo Petro, pero que es muy lejano al de Claudia López en la Alianza Verde.

El nuevo presidente del Senado aseguró que otorgará todas las garantías al Ejecutivo para que tramite los proyectos de reformas pero que así mismo le dará espacio a los partidos de oposición y a los independientes para que puedan expresar sus opiniones.

Aunque el escenario para que los proyectos que el Gobierno ponga a consideración del Legislativo, no es fácil, tampoco es tan difícil como muchos lo predicen.

El columnista Mauricio Vargas en su espacio de opinión en el diario El Tiempo, considera que Petro y su ministro del Interior deben llegar a acuerdos con los partidos independientes y los presidentes de Senado, Cámara, y cada una de las comisiones involucradas en el trámite para sacarlos adelante.

De lo contrario, aunque cuenta con Andrés Calle en la Presidencia de Cámara, el primer mandatario corre el riesgo de que sus proyectos se caigan en Senado.

Aunque Gustavo Petro hubiese preferido a Inti Asprilla al frente del Senado, entregó su respaldo a la senadora Angélica Lozano porque la aspiración del primero tenía demasiada resistencia al interior de la Corporación.

Lo anterior le obligó a apoyar a la congresista, sin que en realidad confiara en un cien por ciento en que esta creara un escenario en la plenaria del Senado que fuera favorable. Además, por las diferencias irreconciliables en temas como el metro de Bogotá que existen entre el primer mandatario y la alcaldesa Claudia López, esposa de Angélica Lozano.

Es así como el Gobierno Nacional deberá iniciar una serie de conversaciones que le permita sacar adelante sus proyectos y bajarle a la confrontación que se venía dando con los sectores políticos que no le son afines.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…