Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció sanciones contra los coroneles Publio Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa, relacionados con falsos positivos, prohibiéndoles el ingreso al país norteamericano.

Se trata de los coroneles en retiro Publio Hernán Mejía y Juan Carlos Figueroa Suárez, exmiembros del Batallón La Popa, y del general en retiro Iván Ramírez Quintero, excomandante de Inteligencia del Batallón Charry Solano, de la XIII Brigada del Ejército.

De acuerdo con el funcionario estadounidense.  «la medida tiene el objetivo de ser un mecanismo de rendición de cuentas».

El secretario Blinken concluyó que las medidas refuerzan el apoyo al Acuerdo de Paz de 2016 y a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Estos son los casos judiciales en contra de los militares en retiro:

El primero en ser vetado por los Estados Unidos es el  general (r) Iván Ramírez Quintero, a quien tiene expediente  por una docena de desapariciones forzadas en la retoma del Palacio de Justicia en 1985, cuando era jefe del Comando de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército y comandante de la extinta Brigada XX, se mantiene en la justicia ordinaria. El exgeneral es señalado, además, como del exterminio de los integrantes del partido Unión Patriótica.

Otro coronel (r) que no podrá ingresar a los Estados Unidos,  es Publio Hernán Mejía. El exmilitar, antiguo comandante del Batallón La Popa en el Cesar, purga una condena a 14 años de prisión por aliarse con las Auc para presentar “falsos positivos”, entre el 9 de enero de 2002 y el 8 de enero de 2004. Fue imputado por la JEP por crímenes de guerra y de lesa humanidad, por el asesinato de 75 personas que luego fueron presentadas como bajas en combate en el norte de Cesar y sur de La Guajira.

Juan Carlos Figueroa,  es le tercer militar en retiro afectado con la medida. Fue uno de los primeros militares señalado como máximo responsable de “falsos positivos” por la JEP cuando fue comandante del Batallón La Popa, ubicado en Valledupar (Cesar).

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…