Ir al contenido principal

La investigación que cursa en la Procuraduría General de la Nación por la operación militar en el Alto Remanso en Putumayo,  donde murieron once civiles, el 28 de marzo de 2022,  establece que los militares “procedieron a modificar la escena del crimen colocando material de guerra, tales como armas y chalecos de uso militar a varios de los civiles dados de baja durante la operación”. Tras conocer esto,  los concejales Carlos Carrillo y Diego Cancino pidieron al entonces ministro de Defensa y hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, asumir su responsabilidad por estos hechos.

«Toda esta información y todo esto que hemos venido descubriendo gracias a los medios de comunicación y la Procuraduría, fue bajo el mandato del entonces ministro de Defensa, Diego Molano. Rechazamos totalmente este tipo de prácticas y nos preocupa enormemente que un candidato a la Alcaldía de Bogotá, tenga estos antecedentes.  Estas personas asesinadas las hicieron pasar como guerrilleros, es decir, falsos positivos», puntualizó el concejal Diego Cancino.

Por su parte, el concejal, Carlos Carrillo, califica como «lamentable que la investigación de la Procuraduría demuestre que la pesadilla de los falsos positivos no ha desaparecido y es muy triste que meses después se sepa lo que en su momento se presentó en los debates de control político en el Congreso de la República, a lo cual el entonces ministro de Defensa, y hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, negó los hechos y cerró filas en defensa de esos uniformados».

Carrillo considera que la cadena de mando debe asumir las responsabilidades políticas, disciplinarias y penales si hay lugar a ellas.

Confidencial Colombia se comunicó con el exministro de Defensa y candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, quien recordó que desde que se conocieron las primeras denuncias, pidió a los órganos de control y a la Fiscalía investigar los hechos.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…