Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En rueda de prensa la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, respondió a las inquietudes y dudas que se generaron en el país, luego de que se conocieran las prevenciones que existían de parte de algunos funcionarios del Ministerio de Minas por considerar que el contenido tiene inconsistencias.

Vélez respaldó el informe de análisis de recursos y reservas presentado en el foro de Económico de Davos, que señala que el país tendría reservas de hidrocarburos hasta el 2037 y negó que se hayan falsificados firmas en el informe y aseguró además que detrás de las denuncias que se han hecho, habría motivaciones políticas.

«Nunca se falsificaron firmas y nunca se presentaron datos erróneos ni una metodología con ambigüedades (…) en su segunda página tiene una página legal, que arranca siempre en todas las publicaciones del sector público, con el reconocimiento de quienes son los líderes de esa cartera», señaló.

Nota relacionada: Oposición pide la renuncia de la ministra Irene Vélez

Dijo además que el documento que hoy es materia de críticas y señalamientos que el texto tiene la aprobación de todas las personas que están incluidas en el mismo.

«Todos los documentos de las instituciones públicas tienen los nombres de la línea jerárquica, pero también están los nombres de quienes participaron de alguna forma en el informe», señaló Vélez.

La ministra aseguró que la elaboración del documento se hizo de manera pública, y se hicieron comités que se realizaron al interior del ministerio y «Nunca ningún asesor me dijo que estuviera en desacuerdo con ese documento».

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…