Ir al contenido principal

Después de que se rompiera la voluntad de diálogos entre el gobierno nacional y el Clan del Golfo, la hostilidad al grupo ilegal sigue en constante crecimiento. Este martes, el Ejército de Colombia informó la neutralización a 25 presuntos integrantes de la estructura en lo que va del año.

En específico, fueron siete las subestructuras afectadas con el operativo que se llevó a cabo en Antioquia, Córdoba y Chocó.

Entre las acciones notables hubo la captura de alias Caquetá, cabecilla en la zona de Frontino (Antioquia). Además, se inutilizaron 2 unidades de producción minera y 2 retroexcavadoras, avaluadas en 2300 millones de pesos.

En Alto Baudó (Chocó) se dio la captura de alias Vive 100, cabecilla de zona y de finanzas, y hermano de alias Firuláis, cabecilla principal del grupo ilegal.

El golpe se dio en el marco del Plan Ayacucho en cooperación de la Séptima División del Ejército Nacional con la Fuerza Aérea, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

Le puede interesar: ELN mantiene negociación con el gobierno en pausa

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…