Ir al contenido principal
| Juan Gómez |

Este fin de semana el país conoció que Néstor Gregorio  Vera, alias Iván Mordisco -líder del Estado Mayor Central de las FARC- no estaba muerto y que por el contrario afirmó que instalará una mesa de diálogo con gobierno de Gustavo Petro para el 16 de mayo.

El año pasado desde el Ministerio de Defensa del gobierno de Iván Duque y las autoridades dieron por hecho que el cabecilla del grupo ilegal había muerto en la Operación Júpiter junto a otros 10 combatientes. De hecho, el general Jorge Luis Vargas afirmó en aquel entonces que los 3.000 millones de recompensa por información que condujera a dicho operativo se iban a cobrar.

«Reapareció el terrorista Iván Mordisco tratado como un rey por el gobierno Petro en los llanos del Yarí… Se informó al país de una operación el pasado 10 de julio del 2022 en donde 9 miembros de las estructuras de las disidencias de las FARC cayeron. La inteligencia informó desafortunadamente que él había caído. Con el derecho de petición que solicité a la Policía Nacional que como ministro de Defensa nunca di la orden de pagar la recompensa», señaló Molano, ex ministro de Defensa.

El exministro y ahora candidato a la Alcaldía de Bogotá aclaró que las autoridades tampoco pagaron por la recompensa debido a que el cuerpo no apareció.

Le puede interesar: Fiscalía suspende órdenes de captura a cinco jefes del Estado Mayor Central de las Farc

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…