Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A través de su cuenta de Twitter el presidente de la república, Gustavo Petro,  anunció los cambios que se darán en su gabinete ministerial.

El primer cambio se dio en el Ministerio del Interior, a donde llega el actual Consejero Para las Regiones, Luis Fernando Velasco. Sale Alfonso Prada.

El Ministerio de Agricultura pasa a manos de Jennifer Mojica, actual directora de Asuntos Étnicos de la Unidad de Restitución de Tierras. Sale la liberal Cecilia López Montaño.

Otro ministerio que cambia de jefe es el de Hacienda que venía en cabeza de José Antonio Ocampo. A esta cartera llega el exsecretario de Hacienda de Bogotá, Ricardo Bonilla, actual director de la Financiera de Desarrollo Territorial S. A. (Findeter) Es economista con estudios en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El cuarto ministerio que enfrenta un cambio es el de Salud, que será encabezado por el exsecretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo. Sale Carolina Corcho.

Un quinto cambio se dio en el Ministerio de las TIC, a donde llega el exsenador y exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia, Mauricio Lizcano. Sale del cargo Sandra Milena Urrutia.

El Ministerio de Transporte no se salvó de los cambios. Llega William Camargo, actual director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Es ingeniero de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y sale Guillermo Reyes.

El último ministerio en donde se presentan cambios es en el de Ciencia y Tecnología a donde llega Yesenia Olaya.

Al departamento Administrativo de la Presidencia llega Carlos Ramón González, quien venía ocupando la subdirección del Partido Alianza Verde. Es abogado, politólogo y especialista en medioambiente

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…
Los congresistas de la Alianza Verde, Angélica Lozano, Christian Avendaño, Carolina Giraldo, Catherine Juvinao y Katherine Miranda, divulgaron una carta en donde dan a conocer su intención de separarse de del partido por considerar que no comulgan con la…