Ir al contenido principal

Luego de la reunión bilateral que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, el presidente Gustavo Petro dijo en declaración para los medios de comunicación, «que el mandatario estadounidense se sintió identificado con la propuesta de cambio de deuda en todo el mundo por acción climática” y para ello hará la propuesta al Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de la lucha contra el cambio climático.

«El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió con US500 millones para el Fondo de Revitalización y allí hablamos de la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo, a partir de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional», afirmó.

Petro reveló que adicionalmente en la lucha contra la crisis climática Estados Unidos anunció que aportará USD500 millones para el Fondo Verde, para salvar la selva amazónica.

Así mismo, dijo que se trabajará conjuntamente para la construcción de la Alianza por el Progreso para desarrollar energías limpias en las Américas, así como fortalecer la reforma agraria para que los campesinos cultiven otros productos diferentes a la coca, que permita una lucha “más eficaz contra la droga”.

«Lo articulamos en medio de la construcción de una política sobre las drogas mucho más eficaz, que el campesinado pueda tener mejores garantías y condiciones para producir cualquier cosa diferente a la hoja de coca», señaló.

Dijo además que el segundo tema tratado con el presidente Biden, tuvo que ver ya con lo que podremos llamar la construcción de una Alianza por el Progreso; cómo a partir del gran potencial de energías limpias de América Latina, construir una red de transmisión eléctrica a escala americana. El tema Colombia-Panamá aquí se vuelve fundamental.

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …