Ir al contenido principal

Luego de la reunión bilateral que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, el presidente Gustavo Petro dijo en declaración para los medios de comunicación, «que el mandatario estadounidense se sintió identificado con la propuesta de cambio de deuda en todo el mundo por acción climática” y para ello hará la propuesta al Fondo Monetario Internacional (FMI) dentro de la lucha contra el cambio climático.

«El Gobierno de los Estados Unidos se comprometió con US500 millones para el Fondo de Revitalización y allí hablamos de la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo, a partir de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional», afirmó.

Petro reveló que adicionalmente en la lucha contra la crisis climática Estados Unidos anunció que aportará USD500 millones para el Fondo Verde, para salvar la selva amazónica.

Así mismo, dijo que se trabajará conjuntamente para la construcción de la Alianza por el Progreso para desarrollar energías limpias en las Américas, así como fortalecer la reforma agraria para que los campesinos cultiven otros productos diferentes a la coca, que permita una lucha “más eficaz contra la droga”.

«Lo articulamos en medio de la construcción de una política sobre las drogas mucho más eficaz, que el campesinado pueda tener mejores garantías y condiciones para producir cualquier cosa diferente a la hoja de coca», señaló.

Dijo además que el segundo tema tratado con el presidente Biden, tuvo que ver ya con lo que podremos llamar la construcción de una Alianza por el Progreso; cómo a partir del gran potencial de energías limpias de América Latina, construir una red de transmisión eléctrica a escala americana. El tema Colombia-Panamá aquí se vuelve fundamental.

 

 

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…