Ir al contenido principal

El exlíder paramilitar Salvatore Mancuso aseguró en medio de sus declaraciones ante la Justicia Especial Para la Paz, que apoyaron varias campañas presidenciales, una de ellas, la de Andrés Pastrana.

«Así empezamos a hacer elegir concejales, alcaldes, gobernadores, congresistas y llegamos incluso a incidir en elecciones presidenciales (…) con la negociación del Caguán del gobierno Pastrana, la misma oligarquía colombiana pedía la creación de grupos de autodefensa», aseguró.

Y más adelante dijo: “hubo apoyo” de las AUC en las campañas de Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y Horacio Serpa”.

También afirmó que las autodefensas dieron respaldo a la campaña de Álvaro Uribe en 2002.

De inmediato el expresidente Andrés Pastrana respondió diciendo que todo es mentira: “Le exijo al cobarde asesino Mancuso que muestre hoy mismo siquiera una prueba de apoyos o infiltración de dineros del narco terrorismo paramilitar en mi campaña presidencial. De no hacerlo, pierde, aquí y allá, todos los beneficios que le concede la justicia especial”, aseguró el exmandatario.

Mancuso solicitó espacio para ampliar estas declaraciones, pero en audiencia privada.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…