Ir al contenido principal

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la llegada a Sincelejo de una comisión especial de la Policía Nacional, con el propósito de realizar un diagnóstico que derive en la creación de un plan estratégico, para hacerle frente al incremento de homicidios, extorsión, narcotráfico y abigeato que padece el departamento. Este grupo de Policías arribará a la capital sucreña el próximo jueves 20 de abril.

Velásquez hizo la afirmación luego de reunirse por más de tres horas en un consejo de seguridad en Sincelejo con la cúpula militar y de policía, algunos alcaldes y demás autoridades civiles, militares y policiales de la región.

Tras revisar el comportamiento de las cifras en los delitos de alto impacto, las cuales fueron calificadas por el jefe de la cartera de Defensa como “inconcebibles”, el Gobierno Nacional ordenó a unidades de inteligencia de Policía – DIPOL, Carabineros, Antinarcóticos, Gaulas e Investigación de la DIJIN analizar junto al gremio ganadero el flagelo del abigeato, pero también con los comerciantes el tema de las extorsiones, y con las autoridades locales los temas de homicidio y de narcotráfico.

Frente al delito de homicidio el Ministro Velásquez reveló que, de los 90 casos presentados en lo corrido del año, las autoridades encontraron que 76 de las victimas presentaban anotaciones penales, por lo cual podría tratarse de un ajuste de cuentas entre las organizaciones delictivas: “podría ser que en virtud del propósito de las acciones que realiza el Clan del Golfo (…) muertes puedan obedecer a temas de control de territorios en el tema del microtráfico y control de rutas de narcotráfico”, sin embargo fue enfático en reiterar que “independientemente de quien sea la potencial víctima, vamos a defender la vida”.

En el transcurso del Consejo de Seguridad, el director encargado de la Policía Nacional, Mayor General Tito Castellanos, aseguró que en coordinación con la Dirección de Incorporación se estableció el incremento del 300% en la incorporación de nuevos policías para Sucre, a fin de ir aumentando progresivamente el pie de fuerza en el departamento.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…