Ir al contenido principal

Con 115 votos en contra y tan solo 17 a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes negó la moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

La moción fue convocada por José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, quien le exigía a Velásquez responder por los casos de violencia contra integrantes de la fuerza pública y las violaciones al cese al fuego con grupos armados.

Los argumentos con los que se planteó la moción de censura se basaban en el incremento de masacres en comparación de este primer trimestre del presente año con el primer trimestre del año anterior y los hechos ocurridos en San Vicente del Caguán donde se produjo la detención de alrededor de 70 policías y dejó como saldo dos víctimas mortales (un campesino y un policía).

En su defensa, Iván Velásquez explicó que las acciones terroristas han bajado un 30 por ciento, ha habido 322 homicidios menos que en el mismo periodo de 2022.

“Casi la mitad del país presenta una reducción significativa en homicidios: Arauca, menos 37,8%; Caquetá, menos 33,8%; Chocó, menos 28,2%; Norte de Santander, menos 17,8% y Antioquia, menos 15,1%”, dijo el ministro.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…