Ir al contenido principal
| Europa Press |

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, puso en duda este miércoles el funcionamiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y propuso revisar su carta democrática.

«Les propongo rehacer la carta democrática, arreglar nuestras cuentas. No solo yo fui víctima de una ruptura de esa carta cuando se me quitaron los derechos políticos, que recuperé gracias a una sentencia», declaró el mandatario colombiano durante su intervención en Washington.

Además, Petro señaló que en varios países de Latinoamérica se están violado los derechos políticos y ha hecho referencia a la situación política en de Venezuela, Cuba o Perú.

«Estoy luchando para que Venezuela reingrese al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, deberíamos conversarlo con Cuba que nunca estuvo», sostuvo, indicando que «la crítica» no consiste en mirar hacia un lado «polarizando» la situación.

Así, aseguró que los mandatarios «desde los cargos que tenemos en nuestros pueblos podemos o volverla a romper o fortalecerla». En este sentido, agregó que debe agregarse el derecho a la igualdad de género a la carta y deben primar los derechos de la naturaleza.

«¿Dónde están en la Carta los derechos sociales, los derechos del trabajador, los derechos de los y las indígenas a tener su cultura, su propia autonomía ancestral para hacer parte de este mundo contemporáneo?», enfatizó Petro.

En cuanto a la situación en Perú, el presidente colombiano ha instado a prestar atención a los hechos que acontecen en el país andino: «¿No hay allí un presidente preso sin sentencia judicial, sin sus derechos políticos, es decir, en contravía de la carta democrática?»

Petro hizo referencia así a Pedro Castillo, que se encuentra detenido después de que el pasado 7 diciembre anunciara la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. Su decreto, que no recabó ningún apoyo, terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a la posterior detención por la Policía del país.

Le puede interesar: Según la ministra Cecilia López, la reforma agraria busca convertir al país en “potencia agroalimentaria”

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…