Ir al contenido principal

Sin que se complete el primer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, se dan las primeras renuncias en su equipo de ministros, luego de conocerse la carta enviada por varios de ellos en donde se mostraban en desacuerdo con algunos de los puntos que trata la reforma a la salud.

El primer mandatario en medio de una alocución, informó al país sobre la renuncia tres de sus ministros: Alejandro Gaviria, del Ministerio de Educación; María Isabel Urrutia, Ministerio del Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura. La salida de estos funcionarios se da en un momento de duras confrontaciones por las críticas a la reforma a la salud.

«Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza. Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país”, dijo el presidente.

Petro anunció los nombres de sus reemplazos. Estos son: Aurora Vergara como Ministra de Educación y Astrid Rodríguez como Ministra del Deporte.

El presidente hizo un llamado a la unidad y a tratar de buscar un acuerdo nacional entorno a sus propuestas de reformas, especialmente la de salud.

“Hago un llamado al Acuerdo Nacional, a que todas las fuerzas políticas incluso de la oposición, los gremios, las asociaciones comunales, las organizaciones sociales y a cada uno de los colombianos y colombianas ayuden a construir este país con el debate y las propuestas”, señaló.

Anticipó que seguirá buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar sus reformas. “Mi gabinete y yo como presidente de la República seguimos comprometidos en sacar no solo las reformas, sino unas reformas que mejoren sustancialmente la vida de todos los colombianos y colombianas”.

 

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…