Ir al contenido principal

Por: Alejandro Toro

Esta semana tuvimos una sesión informativa con el director de la Unidad Nacional de Protección que ha develado los escándalos de corrupción que encontraron al interior de la entidad luego de que el gobierno del cambio ha llegado a poner la casa en orden y buscar soluciones frente a esta problemática.

Adicional a los hechos ya conocidos que involucraban el uso de los vehículos para el servicio del narcotráfico, la infiltración de la entidad por bandas delincuenciales y el alquiler de esquemas de seguridad, ayer nos enteramos de hallazgos aún más graves que muestran el nivel de descomposición en que se encontraba la Unidad Nacional de Protección.

Por un lado, está el hecho de que los vehículos estaban siendo puestos al servicio de una especie de transporte de valores donde los que recibían la protección tercerizaban los automóviles para dicho fin, y en un caso hasta hubo montaje de un falso retén para robar el dinero que se transportaba.

El otro caso es el de pago de dinero en la subdirección de la Unidad Nacional de Protección encargada de definir el riesgo para modificarlo o alterarlo: se le elevaba de manera falsa para aumentarle su esquema o en el caso contrario para disminuir o quitar el esquema y atentar contra la vida del protegido.

Pero también se habló de vehículos con falsos blindajes o el hecho de que se detectó una puerta giratoria en la que empleados de la UNP pasaban a las rentadoras de vehículos o a empresas tercerizadoras de personal, en las que conociendo las entrañas de la entidad y su funcionamiento utilizaban esta información para favorecer a las empresas.

Sin duda un entramado perfectamente aceitado que ha puesto en peligro hasta la vida de quienes lo están exponiendo pero que al detectarse ha permitido tomar acciones y trabajar por soluciones como lo viene haciendo el director Augusto Rodríguez para fortalecer la institución y ponerse de verdad al servicio de la protección de los colombianos que presentan riesgo y no seguir funcionando como la empresa de seguridad al servicio de las mafias.

El compromiso del gobierno del cambio con la lucha contra la corrupción es irrestricta. Avanzamos.

Alejandro Toro

alejoavanza@gmail.com
Representante a la Cámara por Antioquia

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…