Ir al contenido principal

La telemedicina y las consultas remotas tuvieron un auge durante el confinamiento, aunque desde antes esta práctica venía en ascenso. Este mercado creció 38 veces más comparado con cifras anteriores a la pandemia, mientras que las consultas virtuales crecieron 78 veces  para 2021 según la consultora McKinsey.

La telemedicina permite a los profesionales de la salud diagnosticar y tratar a los pacientes a distancia con el uso de tecnologías como las videoconferencias y dispositivos como relojes y otros wearables. Esto puede beneficiar mucho a los pacientes de zonas remotas o a los pacientes con problemas de movilidad.

En Colombia, el Ministerio de Salud de Colombia indicó a finales de 2021 que alrededor de 3.368 prestadores de servicios de salud estaban haciendo uso de la telemedicina. En ese sentido, compañías como Logitech han detectado el potencial positivo de impacto que tiene, y ha integrado sus soluciones tecnológicas no solamente en los consultorios, sino también en la educación que actualmente reciben los médicos. 

El uso de cámaras y dispositivos de monitorización a distancia también puede ser muy beneficioso para el sector salud y la expansión de la telemedicina.

De la misma manera, la telemedicina puede contribuir a reducir los costos de la salud. La atención a distancia reduce la necesidad de visitas en persona, y en el futuro podría también asistir en pruebas y procedimientos sencillos.

 Según especialistas del Banco Mundial, la industria global de la telemedicina tenía proyectado crecer a un ritmo de 15% anualmente. Sin embargo, con la pandemia, la telemedicina ha cobrado aún más importancia a la hora de prestar asistencia médica y ahora crece a un 19,3% anualmente con un valor proyectado de 175.000 millones de dólares. 

Por todos estos motivos, la buena implementación de dispositivos tecnológicos tienen el potencial de beneficiar enormemente al sector salud y proporcionar una mejor asistencia a distancia y mejorar la relación entre médicos y pacientes al mismo tiempo que reduce los costos asociados. A medida que la tecnología siga avanzando, es probable que el uso de la telemedicina y la atención a distancia sea aún más frecuente en la medicina. 

Le puede interesar: Apple Watch logra resultados similares al de un oxímetro

*Con información de Logitech

**Foto: Pixabay

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…
La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…