Ir al contenido principal

La telemedicina y las consultas remotas tuvieron un auge durante el confinamiento, aunque desde antes esta práctica venía en ascenso. Este mercado creció 38 veces más comparado con cifras anteriores a la pandemia, mientras que las consultas virtuales crecieron 78 veces  para 2021 según la consultora McKinsey.

La telemedicina permite a los profesionales de la salud diagnosticar y tratar a los pacientes a distancia con el uso de tecnologías como las videoconferencias y dispositivos como relojes y otros wearables. Esto puede beneficiar mucho a los pacientes de zonas remotas o a los pacientes con problemas de movilidad.

En Colombia, el Ministerio de Salud de Colombia indicó a finales de 2021 que alrededor de 3.368 prestadores de servicios de salud estaban haciendo uso de la telemedicina. En ese sentido, compañías como Logitech han detectado el potencial positivo de impacto que tiene, y ha integrado sus soluciones tecnológicas no solamente en los consultorios, sino también en la educación que actualmente reciben los médicos. 

El uso de cámaras y dispositivos de monitorización a distancia también puede ser muy beneficioso para el sector salud y la expansión de la telemedicina.

De la misma manera, la telemedicina puede contribuir a reducir los costos de la salud. La atención a distancia reduce la necesidad de visitas en persona, y en el futuro podría también asistir en pruebas y procedimientos sencillos.

 Según especialistas del Banco Mundial, la industria global de la telemedicina tenía proyectado crecer a un ritmo de 15% anualmente. Sin embargo, con la pandemia, la telemedicina ha cobrado aún más importancia a la hora de prestar asistencia médica y ahora crece a un 19,3% anualmente con un valor proyectado de 175.000 millones de dólares. 

Por todos estos motivos, la buena implementación de dispositivos tecnológicos tienen el potencial de beneficiar enormemente al sector salud y proporcionar una mejor asistencia a distancia y mejorar la relación entre médicos y pacientes al mismo tiempo que reduce los costos asociados. A medida que la tecnología siga avanzando, es probable que el uso de la telemedicina y la atención a distancia sea aún más frecuente en la medicina. 

Le puede interesar: Apple Watch logra resultados similares al de un oxímetro

*Con información de Logitech

**Foto: Pixabay

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …