Ir al contenido principal

Google confirmó que las cuentas que dispongan de vídeos publicados en YouTube no serán eliminadas aunque se consideren inactivas, es decir, que no hayan sido utilizadas en un periodo de dos años.

El gigante tecnológico anunció este miércoles que a finales de este año comenzará a eliminar todas aquellas cuentas que registren una inactividad de al menos dos años. Esta medida incluye las cuentas personales en los servicios de Google Workspace, esto es, Gmail, Docs, Drive, Meet, Calendar; así como YouTube y Google Fotos.

Tras el anuncio, algunos usuarios manifestaron dudas sobre si las cuentas de YouTube inactivas también serían eliminadas, aunque tuviesen vídeos publicados en YouTube, ya que, con la nueva medida, se elimina todo el contenido y los datos asociados a los perfiles.

Sin embargo, Google confirmó que no tiene planes de eliminar las cuentas inactivas de YouTube que hayan publicado vídeos, tal y como manifestó Rene Ritchie, un portavoz de la compañía, través de Twitter. En este sentido, los vídeos seguirán estando disponibles en la plataforma de contenido, independientemente de si la cuenta se utiliza o no.

De esta forma, la compañía protege los vídeos publicados YouTube para que sigan presentes aunque el usuario, dueño de la cuenta, haya decidido no publicar más o no vuelva a utilizar dicha cuenta.

Le puede interesar: Google implementará IA para evitar el ‘spam’

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…