Ir al contenido principal

El que será el primer visor de Apple, que combina las tecnologías de realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA), no necesitará un iPhone para su configuración y uso, según comentó recientemente el periodista de Bloomberg, Mark Gurman.

Hace apenas unos días el analista anunció que la compañía pospondría la presentación del casco del próximo mes de abril a junio, según habían adelantado fuentes relacionadas con la compañía.

Gurman adelantó esta nueva fecha tan solo unos días después de que otro analista, Ming Chi-Kuo, anunciara que Apple se había visto obligada a presentar su producto más tarde de los previsto debido a «dificultades relacionadas con el ‘software'».

En su boletín de noticias habitual ‘Power On’, Gurman ha adelantado ahora que el casco no requerirá de un iPhone para su configuración o su uso. «Las últimas versiones de prueba del dispositivo y su sistema operativo integrado xrOS se pueden configurar sin un iPhone y descargar el contenido y los datos de iCloud del usuario directamente desde la nube», concluyó.

A pesar de que este visor será independiente del ‘smartphone’, los usuarios podrán transferir sus datos desde un iPhone o un iPad, del mismo modo que actualmente se puede hacer al configurar un nuevo dispositivo.

Gurman ha explicado, por otra parte, que a diferencia de otros visores de estas características, el que desarrolla actualmente Apple no tendrán un control remoto, sino que los usuarios podrán manejarlo «con los ojos y las manos».

Asimismo, introdujo el concepto de «escritura en el aire», según muestran los últimos prototipos, aunque por el momento la empresa no ha desarrollado esta característica en su totalidad y «es posible que se deba emparejar un iPhone para utilizar el teclado táctil» inicialmente.

Le puede interesar: Así funciona el iOS 16.3 que lanzó Apple

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…