Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Después de la polémica con Duván Zapata y Romelu Lukaku, Zlatan Ibrahimovic extrapoló de deporte para dejar su opinión sobre deportistas que usan su plataforma como espacio político. La crítica iba dirigida a LeBron James.

El exitoso jugador de LA Lakers no se calló ante las declaraciones del sueco y defendió su postura de usar su plataforma para denunciar lo que él cree que está mal.

“Lo que hace (LeBron) es fenomenal; sin embargo, no me gusta cuando la gente con cualquier tipo de estatus habla de política. Haces lo que se te da bien. Juego al fútbol porque soy el mejor jugando al fútbol. No hago política. Si fuera político, me dedicaría a la política. Este es el primer error que cometen los famosos cuando sienten que han llegado. Para mí, es mejor mantenerse alejado de estos temas y hacer lo que se te da bien, de lo contrario te arriesgas a no causar una buena impresión”, dijo Zlatan Ibrahimovic en una entrevista a UEFA y Discovery +.

Ante esto, LeBron James respondió: «Tengo más de 300 niños en mi escuela que necesitan una voz y yo soy su voz… Nunca me callaré cuando algo está mal. Yo hablo por mi gente, hablo de igualdad, de injusticia social, racismo, supresión de voto sistemática. Soy el tipo equivocado al que acudir: siempre hago mis deberes… No hay manera de que me limite solo a dedicarme a los deportes porque entiendo esta plataforma y lo poderosa que es mi voz… Es gracioso que él diga eso: creo que en 2018 fue él quien dijo, cuando estaba en Suecia, que sintió racismo porque su apellido no era una apellido normal ¿Correcto? Dijo eso, ¿verdad? Creo que lo dijo”, señaló el basquetbolista haciendo referencia a que el futbolista afirmó en una entrevista que fue discriminado en el Malmö por su apellido poco común.

La rencilla ha reavivado el debate sobre si los deportistas deben o no usar su plataforma en la esfera pública como una herramienta para ejercer activismo político. También enfrenta un choque de trenes de dos grandes figuras en dos de los deportes en conjunto más populares del mundo.

Le puede interesar:Venezuela ayudó a Colombia para clasificar a AmeriCup 2022

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…