Ir al contenido principal

Este miércoles la UCI (Unión Ciclística Internacional) le impuso una sanción a Nairo Quintana por el uso de Tramadol, sustancia prohibida por la organización, pero no por la Agencia Mundial Antidopaje.

«Los análisis de dos muestras de sangre seca proporcionadas por el ciclista los días 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 revelaron la presencia de Tramadol y sus dos metabolitos principales», señala el comunicado de la UCI.

Sin embargo, Nairo Quintana tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). Por ser la primera vez que el colombiano incurre en esta infracción, no será vetado de competencias en las que él quiera participar más adelante. Hasta el momento, su equipo Arkea-Samsic no ha emitido ningún comunicado.

Nairo Quintana terminó en la sexta posición del Tour de Francia de este año que terminó ganando Jonas Vingegaard.

Este martes el ciclista colombiano había firmado la extensión de su contrato con el equipo Arkea-Samsic hasta el 2019.

https://twitter.com/Arkea_Samsic/status/1559587157874216960?ref_src=twsrc%5Etfw

Ahora el boyacense espera que dentro de los próximos diez días el equipo de abogados del equipo pueda presentar la apelación para que se le retire la sanción impuesta.

Se prevé que el Tramadol que Nairo Quintana consumió es derivado de la caída que sufrió en una de las etapas del Tour de Francia.

Prohibición del Tramadol

Desde el 2019, la UCI incluyó el Tramadol en la lista de sustancias prohibidas con el fin de proteger a los ciclistas de los efectos secundarios que se presentan después de injerir el medicamento.

Le puede interesar: Tour de Dinamarca | Así fue el regreso de Egan Bernal

*Foto: Twitter @Arkea_Samsic

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…