Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Foto: cortesía.

Luego de varias denuncias ciudadanas y de realizar diferentes visitas de control y seguimiento, la Secretaría de Ambiente realizó la imposición de una medida preventiva de suspensión de actividades a un establecimiento industrial que se dedica al lavado de estómagos de res, en el barrio Colombia, localidad de Barrios Unidos.

 

El sellamiento consistió en la suspensión de actividades generadoras de vertimientos de aguas residuales no domésticas provenientes del lavado de los estómagos de reces, limpieza de áreas de trabajo, equipos y utensilios.

“Atendimos una queja ciudadana sobre un posible vertimiento y un tema de olores por el procesamiento de estómagos de la vaca de forma indebida. Cuando llegamos encontramos un vertimiento directo al espacio público, producto de eso, impusimos una medida de suspensión de actividades consistente en detener la actividad de lavado y escurrido de este material para que no siga contaminando”, indicó Rodrigo Manrique, director de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente.

Así mismo, durante la visita se identificó que esta misma empresa ya tenía un requerimiento por emisiones, además, se logró verificar la presencia de olores que podrían estar generando molestias a los vecinos del sector, producto de su actividad industrial (secado y lavado de estómago de reces). El establecimiento deberá realizar las adecuaciones necesarias para mitigar el impacto ambiental.

«Hemos encontrado, en el marco del seguimiento, que la empresa no cuenta con los sistemas de control que permitan mitigar el tema de los olores. La empresa deberá retirar el material para que no se genere un nuevo impacto por el tema de olores, no podrán seguir operando ni lavando la materia prima», puntualizó el director de Control Ambiental.

El operativo lo realizó la Secretaría de Ambiente, con el apoyo de la Alcaldía Local de Barrios Unidos, la Policía Nacional y el Grupo de la Policía Ambiental y Ecológica.

La Secretaría de Ambiente invita a todas las empresas que trabajan en procesos industriales a que cumplan con la normatividad ambiental en materia de vertimientos y olores. La Ley 1333 de 2009 (proceso sancionatorio ambiental) contempla multas diarias hasta por cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes para quienes incumplan las normas ambientales.

Le puede interesar:Científicos hallan microplásticos en el agua retenida en las plantas

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…