Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con un crédito sostenible que acompañará al Grupo Puerto de Cartagena en el desarrollo de iniciativas orientadas a disminuir su huella de carbono, Bancolombia continúa avanzando en su objetivo de ser el aliado de las organizaciones en la realización de proyectos que se traduzcan en beneficios ambientales y sociales.

Por medio de su Línea Sostenible, la entidad financiera le otorgó al puerto un crédito por $141.527 millones, orientados a la implementación de nuevas tecnologías de eficiencia energética que le permitan reducir las emisiones de carbono en la operación de sus dos terminales: Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar.

Esto incluye la ejecución de inversiones como la electrificación de equipos portuarios como las grúas de patio para modernizar los equipos operados con combustible diésel, la infraestructura eléctrica y civil de los patios de contenedores para que operen conectados a la red eléctrica del puerto, y la sustitución de sistemas de aire acondicionado convencionales por tecnologías avanzadas, entre otras acciones.

Se espera que con estas iniciativas se logre una disminución de hasta 15% en el consumo energético, una reducción de 18% en el consumo de combustibles fósiles en la movilidad interna del puerto, lo que equivale a evitar la emisión de 35,53 toneladas de CO2 equivalente al año, lo cual representa un aporte clave en un sector que tiene grandes retos para contribuir a la descarbonización de la economía.

Nuestro objetivo como entidad financiera es impulsar los proyectos de las empresas que, al tiempo que invierten en iniciativas para que sus operaciones mitiguen el impacto ambiental, promueven el crecimiento y la competitividad en las regiones y en todo el país”, señala Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.

De esta manera, el Grupo Puerto de Cartagena, con acciones voluntarias que enmarcan su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente para el futuro, busca fortalecer sus indicadores de sostenibilidad y mantenerse como el puerto más eficiente en el continente americano y el quinto en el mundo.

Así, Bancolombia continúa trabajando con otras organizaciones para diseñar soluciones financieras que apoyen el desarrollo de iniciativas que representen tanto beneficio económico como impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG), y que contribuyen a abordar los retos que enfrenta el país, como el cambio climático y la transición energética.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…