Ir al contenido principal

La Gastronomía Sostenible es sinónimo de una cocina que considera el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a los mercados y, finalmente, a los platos de las personas. En diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar cada 18 de junio el «Día de la Gastronomía Sostenible» para reconocer a la gastronomía como una expresión de la diversidad natural y cultural del mundo.

“Desde Babbel queremos subrayar la importancia de los términos que definen este movimiento culinario, pues abarcan prácticas que buscan no solo deleitar nuestro paladar, sino también preservar los recursos naturales y respetar el equilibrio del
medio ambiente”, comentó Esteban Touma, profesor de Babbel Live. Y agregó:

“Conocer el significados de cada uno de ellos y adoptarlos en nuestra vida cotidiana no solo nos permite disfrutar de una experiencia culinaria más saludable y satisfactoria, sino que también contribuye activamente a la preservación del planeta y
al bienestar de las comunidades locales. Además, es importante destacar que muchos de estos términos primero surgen en inglés, por lo que a veces aún son más utilizados en ese idioma.”

Los pilares de la gastronomía sustentable son: “Disminución de residuos”, “Uso racional de los recursos”, “Producción sustentable”, “Respeto por los productos de temporada” y “Compromiso social para promover el comercio justo con productores y clientes”. Cada uno de estos conceptos es fundamental en esta filosofía, y todos apuntan a lo mismo: cuidar la salud y, al mismo tiempo, el medioambiente mediante la alimentación. Por ello, para los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas para la vida real, es esencial explorar cada uno de los términos que dan forma a este movimiento culinario que abraza la responsabilidad ambiental y social.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…