Ir al contenido principal

Se calcula que cerca del 75% de los cultivos humanos dependen en alguna medida de la función de polinización de las abejas y otros insectos para poder producir las verduras, las frutas y las semillas que consumimos día a día en nuestra dieta, según explica el biólogo Andrés Pereira de la Universidad Nacional de Colombia, vinculado a la línea de investigación en Conectividad e Interacciones Ecológicas del Jardín Botánico de Bogotá.

Las abejas fueron declaradas el ser vivo más importante del planeta por el Instituto Earthwatch, debido a la función de polinización, con la que se incrementa la posibilidad de producción de las cosechas y la seguridad alimentaria de la población humana en general. El 20 de mayo es el Día Mundial de la Abeja, para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible.

Todas las noticias de Medioambiente en este enlace

El biólogo Andrés Pereira, quien será uno de los participantes en el Segundo Foro Virtual Cada Abeja Cuenta, también asegura que “la importancia de la polinización de las abejas no solo radica en que nos ayudan a tener una mayor cantidad de alimentos para los humanos, sino también en que ayudan a las plantas silvestres a reproducirse. Los frutos y las semillas son un medio muy importante de reproducción para muchas plantas silvestres en el planeta. Se estima que el 88% de plantas con flores de toda la tierra dependen de algún tipo de animal para su polinización y por ende para continuar con su ciclo de vida . En los trópicos Esa cifra incrementa a un 94% de las plantas con flores”.

Abejas Foro Virtual

El II Foro Virtual Cada Abeja Cuenta será emitido, este viernes 20 de mayo a partir de las 10:00 am, a través del Instagram @CadaAbejaCuenta para que todos los interesados en el tema ambiental puedan conectarse de manera gratuita.

¿Qué alternativas podemos pensar para contribuir a la conservación de las abejas en las zonas urbanas? “Lo primero y más importante es conservar las áreas verdes que están en la ciudad y a su alrededor. Esas áreas verdes le dan un espacio muy importante a las abejas para vivir y reproducirse”, asegura el biólogo especialista de la línea de investigación en Conectividad e Interacciones Ecológicas del Jardín Botánico de Bogotá.

Para Andrés Pereira, también debemos “controlar esas ganas de estar podando todo y tener césped perfecto en todos los lugares de la ciudad porque muchas de esas platicas que crecen espontáneamente en distintos espacios resultan ser fuente de néctar y de polen importante para las abejas”.

Marcial Muñoz

director@confidencialcolombia.com
Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …