Ir al contenido principal

Durante el primer Foro Conexión Biodiversidad denominado ‘Biodiversidad y la COP16: Origen, evolución del concepto y sus implicaciones actuales. ¿Qué se espera de la COP16?’, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó la importancia de este encuentro para sentar las bases de lo que significa la COP16.

No es menos significativo que esta Convención se haga en uno de los países más diversos biológica y culturalmente del mundo. Eso tiene que tener un significado no solo para nosotros sino para el mundo en ser anfitriones de la Conferencia de las Partes, y eso tiene que tener consecuencias políticas, internas y externas en este año, pero, sobre todo, como plataforma hacia el futuro”, aseguró Muhamad.

En esta línea, la ministra recalcó los objetivos políticos de Colombia como anfitrión de la cumbre de biodiversidad: posicionar el cuidado de la biodiversidad al mismo nivel de la descarbonización; impulsar la Coalición global de Paz con la Naturaleza; la COP de la Gente, como una capacidad de incidencia y movilización antes, durante y después de la COP16.

Por su parte, Ximena Barrera, representante de WWF, resaltó que “hospedar la COP16 es un gran reconocimiento al liderazgo ambiental del país y refuerza su posición como el segundo país más megadiverso a nivel global. Esta reunión llega en un momento que es crucial para el planeta y para la humanidad”.

Este evento marca el inicio de una serie de 14 foros que se desarrollarán hasta el próximo 2 de noviembre; tienen como objetivo socializar con la ciudadanía contenidos y experiencias que permitan aumentar la apropiación social del concepto de biodiversidad, de la actual crisis de la biodiversidad y de la Convención de Diversidad Biológica.

Estos espacios de diálogo y construcción colectiva cuentan con la participación de expertos, académicos, autoridades y líderes comunitarios, quienes abordarán temas cruciales para la preservación de nuestra biodiversidad. Entre los temas a tratar se encuentran la Amazonía, la biodiversidad de los mares, las ciudades y los sistemas agroalimentarios, entre otros.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…