Ir al contenido principal

BBVA en Colombia fue reconocida con el premio «Buenas prácticas de desarrollo sostenible» otorgado por la red Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá en la categoría ‘Educación de Calidad’ por su programa Creando Conexiones que lleva a cabo en alianza con Fundalectura.

En la quinta versión del reconocimiento “Buenas prácticas de desarrollo sostenible” Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá premiaron a BBVA en Colombia por su programa de educación que aporta a la digitalización de los colegios y escuelas del país.

Mauricio López, director ejecutivo de Pacto Global Colombia, aseguró que “este año, en total recibimos 216 postulaciones. Esto significa que hay empresas, entidades y organizaciones no empresariales que le están apostando a la agenda 2030 en pro del desarrollo sostenible”.

La categoría mejor práctica empresarial en la contribución al ODS 4 Educación inclusiva, equitativa y de calidad, buscaba reconocer los programas que contribuyan a eliminar desigualdades en educación de niños y jóvenes.

Bajo ese panorama, el programa Creando Conexiones, desarrollado por BBVA en Colombia y Fundalectura, ha llevado bibliotecas digitales a 37 instituciones educativas del país de 12 departamentos y con las cuales se han beneficiado más de 80.000 estudiantes que han podido acceder a contenidos digitales y a formación tecnológica, razones por las que fue destacada en esta versión.

“Estamos convencidos que la educación es el motor de crecimiento de la sociedad, es la palanca que nos permite como sociedad cerrar esas brechas que tenemos y es la fuerza que nos permite crear nuevas oportunidades. Esta iniciativa de Creando Conexiones hace parte de la agenda de sostenibilidad social con la que buscamos desde BBVA contribuir al mejoramiento de las condiciones de las comunidades vulnerables del país”, afirmó Constanza García, directora Responsabilidad Corporativa de BBVA en Colombia.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…