Ir al contenido principal

El consumo en noviembre creció un 14% con relación al mismo mes de 2019, como consecuencia de la realización de las jornadas de descuentos del día sin IVA y el Black Friday, según se deriva del análisis realizado por BBVA Research a través de su indicador BBVA Economic Tracker Consumo

“Comparando los primeros 23 días de este noviembre con los de hace un año vemos que el crecimiento del consumo de bienes y servicios fue del 13,7 % anual. Sin embargo, la cifra puede estar afectada por el bajo consumo de ese mes el año pasado debido a las jornadas de protesta que se dieron y que, en algunos casos obligaron a establecer toques de queda”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia.

En términos generales y según el indicador BBVA Economic Tracker Consumo, que se elabora con base en las transacciones realizadas por los clientes de la entidad con tarjetas débito y crédito, la tercera jornada exenta del impuesto tuvo un crecimiento de más del 55% con respecto al segundo día sin IVA y un 270% en relación con el promedio de ventas de octubre.

Sin embargo, el estudio muestra que, al igual que en los días sin IVA anteriores, las cifras reflejan una menor dinámica del consumo en los días previos. En el primer y segundo día sin IVA el menor dinamismo se repitió en los días posteriores.

“Nuestra proyección es que para el final del año el consumo puede mostrar una menor dinámica dado que parte de las compras navideñas pudieron adelantarse durante las jornadas de descuentos como el día sin IVA, por las ventajas en precio, pero también por el adelanto de la prima navideña por parte de algunas empresas”, afirmó Juana Téllez, economista jefe de BBVA en Colombia.

Recuperación del gasto por sectores

El indicador BBVA Economic Tracker Consumo también muestra, entre otros, que el gasto en aerolíneas alcanzó un nuevo máximo en noviembre pasado, recuperando 15 puntos porcentuales frente al mes de octubre y que la apertura de salas de cine impulsó ligeramente el gasto en entretenimiento.

Por otra parte, el gasto en tiendas por departamento creció por encima del 40% en noviembre, lo que representa un aumento del 7% frente al mes pasado. Mientras que el gasto en restaurantes en noviembre se recupera 9% frente a octubre, pero aún se mantiene en niveles inferiores a los de un año atrás.

En noviembre, el gasto en vestuario se recupera 25% frente a octubre por el impulso que generó el gasto en el día sin IVA, recuperando la participación en el gasto total que tenían antes de la pandemia.

De otro lado, la recuperación del consumo en Bogotá fue una de las más importantes de la región, influenciada por el vestuario y los electrodomésticos, sin embargo, junto a Medellín siguen siendo las ciudades más rezagadas. En este punto, Barranquilla y Pereira son las ciudades con mayor crecimiento.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…