Ir al contenido principal

Una de las principales claves para el éxito de las empresas, independientemente de su actividad, es la optimización de procesos. Una práctica que pasa por la reducción en los tiempos de almacenamiento y el mejoramiento en la eficiencia en la entrega de productos. Para ello existen varias estrategias logísticas como el perfeccionamiento de rutas, la automatización de procesos y el cross docking.

En medio del panorama actual, en el que existe una alta competencia, crecientes expectativas de los usuarios y una lucha constante por reducir costos y tiempos de entrega, es fundamental para las compañías desarrollar tácticas como la optimización de rutas. Esto por medio de la revisión constante de tiempos de inventariado, cumplimiento de órdenes de pedido, porcentaje de pedidos completados y otros indicadores internos, a fin de mejorarlos.

Por otro lado, gracias a las nuevas tecnologías, es posible automatizar procesos. Desde la recepción de pedidos, hasta la toma de datos y el monitoreo de entregas. Lo que trae beneficios como el ahorro de costos, un mejor control de todo el proceso y una atención más eficaz para los clientes.

Existen ya en el mercado diversas aplicaciones o desarrollos tecnológicos enfocados a controlar el ingreso y salida de inventarios, generar de manera automática rutas de entrega, asignación de viajes a proveedores y monitoreo de entregas. Centralizando la información y facilitando a su vez la toma de decisiones.

Entre las nuevas tendencias para mejorar la distribución de mercancías, el cross docking se ha convertido en una estrategia muy empleada. Consiste en un método de preparación de entregas en el que la mercancía se distribuye directamente al usuario, pasando por una etapa de almacenamiento en bodega muy corta o incluso, sin ella.

De las ventajas del cross docking se pueden enumerar varias aspectos como el ahorro de tiempo en manipulación de mercancías, reducción de costos y de mano de obra, así como también mejor respuesta de entrega. Claramente una técnica clave para optimizar la cadena de suministro y minimizar costos operativos.

El secreto detrás del éxito del cross-docking está en que permite eliminar del proceso logístico la colocación de la mercancía en inventario y el proceso de picking (preparación del producto para su entrega), haciendo más eficaz la cadena logística.

Respecto a esta estrategia, existen varias modalidades como cross-docking predistribuido, cross-docking consolidado y cross-docking híbrido, adaptable a las necesidades de cada organización. El híbrido, por ejemplo, es más complejo, ya que con él se busca separar las mercancías entre las que requieren algún tipo de adaptación o tratamiento de las que no. Lo que puede representar mayores retos en materia de organización y almacenamiento.

Estas herramientas pueden significar, en el corto tiempo, un esfuerzo importante para las compañías en materia de capacitación, tiempo, recursos y mano de obra. No obstante, a mediano y largo plazo representan mejorar la eficacia de la operación, optimizar procesos, fidelizar al cliente por medio de un servicio más rápido y oportuno. Con ello, finalmente, se está mejorando la imagen de la empresa e impulsando el crecimiento de ventas.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …