Ir al contenido principal

A pesar de que el presidente Iván Duque aseguró durante su campaña política que no permitiría el fracking, su gobierno alista un proyecto de decreto que le daría luz verde a esta técnica en el territorio nacional.

El documento fue elaborado por una comisión de 13 expertos entre los que se encuentran ambientalistas, ingenieros y economistas, quienes concluyeron que “no existe evidencia de un riesgo ambiental inminente en un proceso de pilotos y que, por el contrario, con una regulación y supervisión estricta, los mismos serán una fuente importante de investigación y conocimiento del subsuelo».

El Gobierno dará luz verde para que quienes deseen hacer comentarios al decreto, los envíen dando como plazo máximo el próximo 20 de enero, fecha en la que entraría en vigencia. El proyecto contempla el diálogo con las comunidades involucradas en los diferentes territorios y una compensación económica de mil millones de pesos más el 1% de las ganancias derivadas de la extracción de petróleo o gas, este dinero deberá ser invertido en el desarrollo social de las comunidades dentro del territorio donde se desarrolle la exploración.

Para desarrollar esta técnica se constituirá un Comité Evaluador compuesto por un delegado del Presidente de la República, la ministra de Minas y Energía, el ministro de Ambiente y dos expertos independientes designados por el Presidente. La función principal de este órgano será la de evaluar los resultados de todos los PPII y determinar si se cumplen las condiciones para proceder con la exploración comercial en las áreas de hidrocarburos en yacimientos no convencionales mediante la técnica del fracking.

Este es el borrador del decreto

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…