El Gobierno Nacional decretó el alza del Salario Mínimo legal en 9,54, con lo cual un trabajador contratado por este monto, a partir de enero de 2025 recibirá mensualmente la suma de $1.623.500, incluido el auxilio de transporte.
El decreto llegó tras los fracasos en las negociaciones entre Gobierno, sindicatos y gremios quienes no llegaron a un acuerdo que permitiera sacar el aumento dejando a todos felices.
Tras la decisión, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, tildó el decreto como «populista» y fue más allá asegurando que el presidente Gustavo Petro expidió el decreto «para congraciarse con la clase trabajadora».
#salariomínimo El presidente de @FenalcoNacional Jaime Alberto Cabal califica el decreto que aumenta el Salario Mínimo Legal como "populista" #Economia pic.twitter.com/3riPBBM1Kg
— ConfidencialColombia (@confidencialcol) December 24, 2024
Por su parte el presidente de Acopi, Rodolfo Correa, expresó su preocupación por que según él, un alza de 9,54% eleva los costos de producción e impide que se pueda contratar personal nuevo.
#salariomínimo El presidente @acopi_nacional Rodolfo Correa considera que el aumento del Salario Mínimo Legal de 9,54% eleva los costos de producción y desborda los presupuestos de las pequeñas y medianas empresas #Economia pic.twitter.com/vnDtdJkbZ9
— ConfidencialColombia (@confidencialcol) December 24, 2024




Oscar Sevillano
PORTADA

«Con el proyecto de libertad democrática (transfuguismo) acabamos con la opresión política»: Alejandro Carlos Chacón

Procurador Gregorio Eljach anuncia investigación previa contra la esposa del ministro de Salud

Álvaro Echeverry Londoño es el nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral

Petro dice que hay más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia en manos de criminales
