Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


BBVA en Colombia acordó con ISAGEN convertir las financiaciones de largo plazo otorgadas por $368.000 millones, a préstamos sostenibles, los cuales estarán atados al cumplimiento de un indicador medioambiental como es la intensidad de emisiones de carbono en relación con la generación de energía, un compromiso adquirido por la compañía generadora y que buscar aportar a la conservación de un mundo más sostenible.

ISAGEN cuenta con cerca de 3.000 megavatios (MW) de Capacidad Efectiva Neta, es decir cerca del 16% del sistema energético del país. Dicha generación se deriva de fuentes renovables, y está comprometida con la diversificación de su portafolio de energía, a través de iniciativas como los parques eólicos y solares desarrollados en 2022 y que ya están en funcionamiento.

El financiamiento sostenible otorgado por BBVA en Colombia, acompaña el cumplimiento de los objetivos estratégicos de Isagen, encaminados a contribuir a la preservación del medio ambiente y disminuir el impacto del cambio climático, así como de mitigar y compensar las emisiones de CO2 de sus centrales de generación de energía eléctrica.

La compañía de energía deberá reportar anualmente, a través de su Informe de Gestión y un Reporte de Monitoreo de Cumplimiento del Indicador de Sostenibilidad, el cumplimiento del indicador establecido con el fin de validar la efectividad de sus procesos hacia las prácticas sostenibles.

La financiación sostenible contó con la opinión satisfactoria de la firma Valora, agencia líder en evaluaciones de sostenibilidad, quien avaló la alineación del indicador utilizado con los Principios de Créditos Vinculados a la Sostenibilidad (SLLP, por sus siglas en inglés).

Esta nueva financiación sostenible ratifica el compromiso de BBVA de aumentar la cartera verde en un 40% frente a los recursos destinados a financiación de proyectos sostenibles movilizados el año pasado, alcanzando un total de $4,6 billones para este 2023.

Por su parte, el Grupo BBVA espera movilizar más de 300.000 millones de euros en financiación sostenible con corte a 2025 y ratifica su compromiso al pertenecer al grupo de 30 bancos fundadores de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, que definen el papel del sector financiero para transitar hacia una economía baja en carbono.

En ese sentido, y con el fin de consolidar el compromiso mencionado, la entidad apunta a que todos los productos que ofrece a los clientes, tanto grandes empresas, como instituciones, pymes o particulares, tengan una solución sostenible.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…