Ir al contenido principal

La App renovada de BBVA en Colombia, obtuvo la mayor calificación en las tiendas de descarga de Android y iOS. Con este resultado se convierte en la aplicación del Grupo BBVA con el mejor ranking de aceptación de los usuarios. La herramienta cuenta con nuevas funcionalidades, es más rápida y segura, además implanta la tecnología premiada en Europa para aplicaciones móviles. 

La app renovada de BBVA en Colombia ofrece herramientas de seguridad como la biometría tanto por huella dactilar como por reconocimiento facial. Además, en un solo lugar el cliente tiene acceso a todos sus productos financieros vigentes y a su vez, podrá contratar nuevos.

Así mismo, de manera sencilla y a mayor velocidad los usuarios pueden trasladar dinero, hacer apertura de nuevos portafolios como los fondos de inversión, transacciones entre cuentas de BBVA y otros bancos en línea y a cero costo y de forma ágil, además, podrá organizar sus presupuestos y gastos mensuales y además, hacer envios de dinero con tan solo el número celular.

“Hoy podemos decir sin lugar a equivocarnos que tenemos la tecnología del mundo en el celular: más completa, más rápida, más segura; en la app de BBVA se encuentran servicios para personas y negocios como son las cuentas sin costo, además, de varias opciones de pagos instantáneos y gratuitos tales como Transfiya y los QR, esto nos ha llevado a ser los número 1 en las tiendas”, aseguró Guillermo González, vicepresidente de Client Solutions de BBVA en Colombia.

La app de BBVA es el principal canal de contacto de los clientes con el banco. Más del 75% de ellos en todo el mundo utiliza la aplicación. Fue por esto que en 2023 se puso en marcha una estrategia para mejorar la intensidad digital de los clientes, con la que aumentó un 32% las interacciones con la aplicación en un solo año y para Colombia esta cifra subió a 63%.

En 2023 cerca del 40% de las ventas del banco se realizaron por canales digitales y un 36%, de operaciones de contrataciones realizadas se realizaron no sólo por los canales digitales sino que fueron autogestionadas por los clientes.

Desde el despliegue de la app renovada a hoy, 25% más de los clientes cuentan con su firma activa, lo que los habilita para hacer transacciones monetarias en línea con los máximos estándares de seguridad.

Más funcionalidades, para la mejor experiencia

●            Pagos QR: Con la App BBVA se puede escanear desde el celular el código QR del establecimiento comercial donde se va a comprar y pagar desde la App a cualquier banco en minutos.

●            Transfiya: Servicio que permite enviar, recibir y solicitar dinero solo digitando el número de celular, de forma inmediata, es decir sin tener que esperar 24 horas o días hábiles para recibir o enviar dinero a cuentas y destinatarios de otros bancos.

●            App 2 en 1: Opción enfocada en las personas naturales con negocio quienes en una misma app pueden simplificar su experiencia con las transacciones de su negocio y personales.

●            Libranza digital: Permite desde la App BBVA acceder a una libranza con tan solo un clic, desde la misma aplicación se hace la aprobación y el desembolso.

“Durante 2024 vamos a promover aún más la digitalidad entre nuestros clientes. Que cada vez hagan uso de la app no sólo para la realización de sus transacciones sino para la contratación de productos y el uso de los componentes de asesoría que hemos incluido con el fin de volverla parte del día a día, con lo cual esperamos aumentar en un 30% la intensidad digital”, aseguró Gregorio Blanco, vicepresidente de Ingeniería de BBVA en Colombia.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…