Ir al contenido principal

Esta semana se dio a conocer la firma del Decreto 0227 por tres ministros y la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP). En él se señala que Gustavo Petro, presidente de Colombia, reasumirá algunas funciones de la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas).

Desde Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones), le piden al presidente que su criterio se ciña más técnico que a lo político.

Petro podrá asumir hasta mayo funciones en las comisiones de regulación de Energía y Gas y la de Agua Potable y
Saneamiento Básico.

El gremio señala que para que se cumpla con una prestación de servicio adecuada, es inevitable que se conserven principios para suficiencia financiera.

«Esta asunción de funciones, de momento, no afecta la suficiencia financiera de las empresas ni la prestación del servicio, esperamos que las decisiones que el presidente Petro tome desde allí se mantengan en el componente técnico y no político», señaló Andesco por medio de un comunicado.

Andesco subraya que debido a su carácter técnico, las comisiones reguladoras permiten que las compañías que prestan servicios lo hagan de una manera eficiente. El comunicado señala que el gremio está abierto a seguir trabajando con el gobierno para que se consolide el sector de los servicios públicos.

Le puede interesar: Exministros y Exviceministros de Minas y Energía recuerdan a Petro la importancia de la CREG

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…