Ir al contenido principal

El financiamiento para la compra de vivienda se ha convertido en uno de los objetivos claros de toda persona, no importa si es casada, soltera o el tipo de actividad económica que realiza en su vida laboral o si probablemente no cuentan con fondos suficientes para comprar de contado el inmueble con que sueñan.

Pensando en que el cliente tenga claro los pasos a seguir y los conceptos que debe manejar a la hora de convertir en realidad el sueño de vivienda propia, se explica lo que significa cada uno de estos como por ejemplo el tipo de financiamiento; crédito hipotecario; subsidio de vivienda; Análisis de capacidad económica; requisitos y consejos sobre cómo acudir a una entidad financiera.

Todo esto se hace con la idea ayudar a la persona a que despeje el temor a endeudarse por el alto costo de vida.

Un informe de la firma Home Capital, estima que en lo que va corrido del año 2022, la capacidad de compra de los colombianos ha disminuido casi el 20,3 %, muy a pesar de las cifras del DANE que demuestran que uno de los sectores económicos que más se ha recuperado en la pospandemia, es el de la compra de vivienda.

Según esta entidad, “al comparar los resultados del segundo trimestre de 2022, con respecto al mismo período de 2021, el área en proceso para vivienda se incrementó 16,2%”.

Un reciente estudio de Cámara Colombiana de Construcción, Camacol, revela que, en Bogotá, el 52% de los encuestados de la capital aseguraron que tiene interés de compra de vivienda en los próximos 12 meses y el 33,7% de los encuestados en Cundinamarca. Por rango de precio, el segmento de mayor demanda continúa siendo la Vivienda de Interés Social (VIS) y prioritario (VIP), que correspondería al 40% del potencial, lo que representa 37.888 del total.

El informe del gremio revela además que los factores que incentivan a la compra de vivienda, tienen que ver la accesibilidad de la vivienda (11,6%), por su precio (10,6%) y por el diseño de espacios (6,5%). El estudio del gremio de la construcción fue realizado tomando una muestra sobre un total de 1.600 encuestas.

No importa si la vivienda es nueva o usada, este anhelo de los colombianos se ha mantenido vivo, incluso en los meses más fuertes de la pandemia.

“La mayoría de las transacciones inmobiliarias son de inmuebles de segunda mano que, muchas veces, se venden para comprar algo nuevo… Esto indica que las familias prefieren invertir en viviendas usadas porque tienen un costo por metro cuadrado más favorable”, explica Karina Reyes, presidenta de Fedelonjas.

A junio de 2022, según lo revelo en DANE, en el país se financiaron 80.310 soluciones de vivienda de interés social, de las cuales 69.938 unidades correspondieron a viviendas nuevas y 10.372 a viviendas usadas.

Es por esto que FincaRaíz cuenta con un equipo de personas capacitadas para dar la orientación necesaria a las personas que mantienen vivo el interés por obtener vivienda propia, quienes se encargan de suministrar la asesoría necesaria y darles una buena orientación para que programen las cuotas mensuales que deben pagar a partir del momento de la compra, y que más adelante no se vean en dificultades para cumplir con la obligación adquirida

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…