Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente Gustavo Petro invitó a los congresistas a “constituirse en una fuerza política territorial en defensa del territorio, con el propósito de no quedarse sin dinero”.

El primer mandatario se mostró en desacuerdo con la negativa del Congreso de la República a dar la aprobación a la ley de financiamiento y, en cambio, imponer tantas trabas.

«El Estado se está quedando sin dinero. La caída de la reforma tributaria, que fue anulada por la Corte, no tenía razón de ser, y ha puesto al país en peligro. Por eso hemos propuesto una ley de financiamiento, pero el país está en riesgo por la posición del presidente del Congreso», afirmó.

Acto seguido, Petro increpó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien señaló de estar más interesado en los juegos de azar y las industrias de carbón.

«La sensibilidad de Cepeda está alineada con los juegos de azar y con las multinacionales que exportan carbón y con los más ricos, en lugar de resolver el problema presupuestal del Gobierno”, dijo el mandatario recordando que a su llegada a la presidencia encontró deudas heredadas del Gobierno Duque.

“Están aprobando créditos para pagar la deuda que dejó la pasada administración (Iván Duque), una deuda que tiende a estar impaga», afirmó.

gualmente, el mandatario pidió a los gobernadores que, como fuerza política territorial, “hablen con sus parlamentarios, representantes de sus regiones, de todos los colores políticos, y los pongan en función de que puede haber esos recursos para no tener una promesa vacía, sino que se vuelva realidad».

Se refiere a los proyectos Fase 3 que necesitan los gobernadores que les financie la nación mediante vigencias futuras, pero para ello se necesitan recursos a través de la reforma al Sistema General de Participaciones, aprobado en séptimo debate, y le falta solo uno antes de finalizar la actual legislatura.

El jefe de Estado encargó al director de Planeación Nacional, Alexander López, de coordinar esa fuerza política territorial que integrarían los mandatarios regionales.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…