Ir al contenido principal

El sector arrocero continuará con la protesta en varios puntos del país exigiendo mejores condiciones que les permitan continuar con la actividad económica.

Los arroceros de Norte de Santander, por ejemplo, solicitaron ayuda a los alcaldes de los municipios Tibú, Puerto Santander, Los Patios, Villa del Rosario, el Zulia, San Cayetano y Cúcuta para que den el acompañamiento a la población y además garanticen su derecho a la protesta.

Por su parte los gobernadores de Córdoba, Chocó, Arauca, Bolívar Caquetá, Casanare, La Guajira y Nariño invitaron al presidente de la república, Gustavo Petro, crear un fondo de estabilización para los precios del arroz y el restablecimiento del incentivo al almacenamiento.

Piden además la imposición de aranceles a la importación de arroz, la revisión de los Tratados de Libre Comercio y hasta que se intervenga el ‘oligopolio’ del arroz, entre otros.

En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, se mostró en contra de revivir el incentivo al almacenamiento del arroz porque según él, «eso implicaría subsidiar a los grandes industriales del sector» y se mostró a favor de ayudar a las cooperativas de pequeños y medianos productores y en la posibilidad de exportar arroz.

Hasta el momento las pérdidas económicas que ha dejado el paro del sector de cultivadores de arroz se calculan en 2 mil millones de pesos en el sector del transporte de carga.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…