Ir al contenido principal

El sector arrocero continuará con la protesta en varios puntos del país exigiendo mejores condiciones que les permitan continuar con la actividad económica.

Los arroceros de Norte de Santander, por ejemplo, solicitaron ayuda a los alcaldes de los municipios Tibú, Puerto Santander, Los Patios, Villa del Rosario, el Zulia, San Cayetano y Cúcuta para que den el acompañamiento a la población y además garanticen su derecho a la protesta.

Por su parte los gobernadores de Córdoba, Chocó, Arauca, Bolívar Caquetá, Casanare, La Guajira y Nariño invitaron al presidente de la república, Gustavo Petro, crear un fondo de estabilización para los precios del arroz y el restablecimiento del incentivo al almacenamiento.

Piden además la imposición de aranceles a la importación de arroz, la revisión de los Tratados de Libre Comercio y hasta que se intervenga el ‘oligopolio’ del arroz, entre otros.

En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, se mostró en contra de revivir el incentivo al almacenamiento del arroz porque según él, «eso implicaría subsidiar a los grandes industriales del sector» y se mostró a favor de ayudar a las cooperativas de pequeños y medianos productores y en la posibilidad de exportar arroz.

Hasta el momento las pérdidas económicas que ha dejado el paro del sector de cultivadores de arroz se calculan en 2 mil millones de pesos en el sector del transporte de carga.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…