Ir al contenido principal

Reacciones


Santiago Valencia – Representante a la Cámara del Centro Democrático

“El Gobierno generó muchas expectativas y el resultado que tenemos hoy es muy poco. En términos de justicia no se soluciona nada de cara a los problemas de los ciudadanos”.


Juan Fernando Cristo – Ministro del Interior

“Gran tarea de la plenaria de la Cámara en la aprobación de reforma equilibrio de poderes con seriedad y responsabilidad”.


Claudia López – Senadora por la Alianza Verde

“El paso más peligroso en trámite del Equilibrio de Poderes es la conciliación. No permitiremos que marginen a la Alianza Verde ni que se haga sin transparencia”.


Yesid Reyes – Ministro de Justicia

«Esta reforma mantiene la autonomía e independencia de la Rama Judicial. El nuevo organismo que reemplaza el Consejo Superior de la Judicatura permitirá una administración mucho más eficiente de los recursos humanos y económicos en beneficio de todos los servicios de la justicia a los que tienen derecho los colombianos».


Telésforo Pedraza – Representante a la Cámara por el Partido Conservador

“Eso es una colcha de retazos que quedó mal hecha. Realmente pienso que el Senado debe sufrir una modificación de fondo en el sentido de que debe ser por circunscripciones regionales”.


Orlando Guerra – Representante a la Cámara por el Partido Conservador

“¿Qué hacemos nosotros matándonos en el Congreso, aprobando unos artículos de equilibrio de poderes, cuando la Corte Constitucional nos los va a tumbar?”.

Hernán Penagos – Representante a la Cámara por el Partido de la U

«Equilibrio de Poderes no busca resolver los problemas de justicia del País, éste, busca lograr algunos desequilibrios en el poder público».

¿Qué es el equilibrio de poderes?


Lo aprobado


Estrellas y ‘estrellados’


Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…