Ir al contenido principal

La Prelatura del Opus Dei ha reconocido denuncias de abusos «fundadas» contra ocho miembros en Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina. De ellas, tres son referidas a clérigos, dos ya fallecidos, y cinco a fieles laicos.

A través de un comunicado, el Opus Dei reconoce «los males provocados» al tiempo que hace una «profunda petición de perdón a cada persona agraviada», tras asumir «una renovación del compromiso por la creación de ambientes seguros». La declaración se produce en el marco del segundo Congreso General Extraordinario que celebra el Opus Dei en Roma.

Sobre el procedimiento seguido contra los ocho miembros del Opus Dei, revela que en uno de los casos se llegó a una «condena canónica en una instancia diocesana por delegación del Dicasterio del Clero» y en los restantes «se tomaron medidas disciplinarias». En todo caso, precisa que en todos los casos «se procuró reparar y acompañar a las personas afectadas en su proceso de sanación».

«Sentimos una enorme tristeza y lamentamos el profundo dolor de las víctimas, y admitimos que no siempre hemos sabido darle a cada uno el reconocimiento, acompañamiento y apoyo que buscaba y necesitaba. Esperamos sinceramente que la experiencia recogida en estos años y la escucha de las víctimas, junto con el refuerzo de las medidas de prevención, contribuyan a que este tipo de situaciones no se repitan», señala la Prelatura para añadir que espera que del aprendizaje de las «amargas lecciones del pasado», puedan mirar hacia el futuro con esperanza.

Del mismo modo, agradece a las «personas que han realizado las denuncias» su testimonio porque gracias a él se ha «ayudado a esclarecer la verdad». «Nos han marcado el camino del necesario crecimiento personal e institucional. Confiamos también en que podamos contribuir, a pesar de nuestras evidentes limitaciones, a sanar sus heridas y a que recobren la paz», añade.

Desde el año 2013, el Opus Dei dispone de protocolos específicos para facilitar las denuncias de abusos. Los ahora vigentes corresponden a una actualización de 2020, de acuerdo con unas directrices del Prelado que siguen las normativas establecidas por el Papa Francisco. Para estos casos, se ha creado un Comité Asesor, compuesto por hombres y mujeres, y se cuenta también con un coordinador y una coordinadora de protección de menores.

Según informa la Prelatura, investiga todos los casos de abusos de menores y adultos vulnerables de los que tiene noticia, tanto actuales como antiguos, aunque estén prescritos, y siempre está dispuesta a colaborar con las autoridades civiles».

Hasta el próximo domingo 16 de abril, más de 270 miembros del Opus Dei se reúnen en Roma con el prelado y sus vicarios para reflexionar sobre los estatutos y adaptarlos al ‘motu proprio Ad charisma tuendum’. En esta disposición de la Santa Sede, dada a conocer en julio de 2022, el Papa pidió que se renovaran algunos puntos del documento que define la misión y regula la vida de la prelatura e instó al Opus Dei a promover la acción evangelizadora y a «difundir la llamada a la santidad en el mundo, a través de la santificación del trabajo y de las ocupaciones familiares y sociales».

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…