Ir al contenido principal

El Gobierno de El Salvador ha exigido este domingo la renuncia de las autoridades migratorias de México tras la muerte de 40 personas en un centro de migrantes en la localidad mexicana de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

«Estamos exigiendo la renuncia de las personas que son responsables de la política migratoria en México», ha explicado la viceministra de Diáspora y Movilidad Urbana del Ministerio de Exteriores, Cindy Portal, en una rueda de prensa.

Así, ha insistido en que las autoridades salvadoreñas han pedido a la Fiscalía que haga una investigación exhaustiva y ha solicitado que los supervivientes con nacionalidad de El Salvador «formen parte de la carpeta técnica» de la pesquisa.

En este sentido, ha asegurado que el Gobierno «estará muy pendiente» del avance de las investigaciones, según ha recogido el diario salvadoreño ‘El Mundo’.

Durante la rueda de prensa, Portal ha informado del proceso de repatriación de las siete víctimas mortales del país, con edades comprendidas entre 35 y 40 años. Además, cinco personas resultaron heridas, de las cuales tres han recibido el alta y otros dos se encuentran «en estado reservado» de salud.

«Nuestro país apuesta por una migración regular, ordenada y segura. El Salvador está atacando las causas estructurales de la migración. No se puede hacer todo en tres años», ha afirmado, antes de subrayar que El Salvador ya no se encuentra en la lista de los países mayores expulsores de migrantes hacia Estados Unidos.

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) confirmó la muerte de cerca de 40 personas por un incendio a finales de marzo en un centro migrantes en Ciudad Juárez. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por su parte, atribuyó la responsabilidad del origen del incendio a los propios internos que, según él, prendieron un colchón como señal de protesta por una posible futura deportación.

Estas palabras del mandatario, sumadas a una grabación en la que se observa cómo empleados del INM abandonaban a los migrantes encerrados en celdas mientras el fuego avanzaba, provocaron las críticas de organismos internacionales, que denuncian el trato recibido por los migrantes en el país norteamericano.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…