Ir al contenido principal

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha criticado la división de los países en «dos bloques antagónicos» en lo que respecta a la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU.

Para Lula, la solución para las amenazas sistémicas actuales «no está en la formación de bloques antagónicos o en respuestas que contemplen a un pequeño número de países».

Lula ha realizado estas declaraciones durante su primera intervención en Hiroshima, donde se celebra la cumbre de países del G7, concretamente en un acto sobre cooperación internacional para afrontar crisis globales, informa la prensa brasileña.

El dirigente brasileño se ha referido así al «retroceso» en la Organización Mundial del Comcercio (OMC), aunque sin nombrar expresamente a Estados Unidos. «No tiene sentido convocar a los (países) emergentes para resolver las crisis del mundo sin responder a sus preocupaciones» y «sin estar adecuadamente representados en los principales órganos de la gobernanza global».

Lula ha defendido así una profunda reforma de organizaciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Consejo de Seguridad da la ONU. Para ello ha puesto como ejemplo a Argentina. «La deuda externa que afectó a Brasil anteriormente destroza hoy a Argentina y causa desigualdad. El FMI debe considerar las consecuencias sociales de sus políticas de ajusto», ha argumentado.

La segunda intervención de Lula ha sido en una sesión de trabajo sobre sostenibilidad y en ella ha apuntado a los países desarrollados por sus promesas incumplidas.

Para Lula, el Protocolo de Kioto contra el cambio climático «es una referencia de la falta de acción colectiva». «Que los países ricos cumplan la promesa de destinar 100.000 millones anuales a la acción climática», ha reclamado en referencia al compromiso de la cumbre de Copenhague.

Además ha ofrecido a Brasil como líder en cuestoines medioambientales. «Las credenciales de Brasil son sólidas», ha resaltado mientras recordaba que la matriz energética brasileña está «entre las más limpias del planeta». «Queremos liderar el proceso que permitirá salvar el planeta», ha planteado.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…