Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha prometido ante un grupo de dirigentes de países de la OTAN de Europa del Este que su Administración defenderá «literalmente cada centímetro» del territorio de la Alianza Atlántica, en un contexto de creciente preocupación por la posible extensión del conflicto de Ucrania.

Biden, que el lunes visitó Kiev por primera vez, ha reiterado el compromiso de Washington con la zona aprovechando una reunión en Varsovia a la que han asistido los principales responsables políticos de Polonia, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Bulgaria, Eslovaquia, República Checa y Rumanía, así como el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

El mandatario norteamericano ha insistido en que la OTAN es ahora «más fuerte» que hace un año, cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó invadir la vecina Ucrania, y ha puesto como ejemplo de esta fortaleza este foro de nueve países que precisamente surgió después de que Moscú se hiciese con el control de Crimea.

«Ahora que nos acercamos al primer aniversario de la invasión, es aún mas importante que sigamos estando juntos», ha dicho. Biden ha apuntado que el conocido como flanco este de la Alianza es «la línea de frente de la defensa colectiva», a la que ha apelado de manera clara y directa.

La región, ha añadido, «sabe mejor que nadie que lo que está en juego en este conflicto no es sólo Ucrania, sino la libertad de las democracias».

EL ARTÍCULO 5, «SAGRADO»

El Artículo 5 de los tratados de la OTAN contempla la defensa colectiva en caso de que uno de los Estados miembro de la Alianza sea atacado, un compromiso que Biden ha calificado de «sagrado». «Defenderemos literalmente cada centímetro de la OTAN, cada centímetro de la OTAN», ha recalcado.

En este sentido, ha subrayado que el compromiso de Washington con sus socios es «absolutamente claro».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…