Ir al contenido principal

La Policía Federal de Brasil ha acusado al expresidente Jair Bolsonaro y a otras 16 personas por su supuesta implicación con una trama de falsificación de los registros oficiales de vacunación frente a la COVID-19, uno de los múltiples frentes judiciales que tiene abierto a día de hoy el antiguo mandatario.

Los investigadores han constatado que la red falsificó los registros de al menos siete personas, entre ellas el propio Bolsonaro, según las fuentes citadas por el portal G1, que dan cuenta de una batería de delitos que incluyen asociación criminal o inserción de datos falsos.

En el caso del presidente, la modificación se realizó pocos días antes de que viajase en diciembre de 2022 a Estados Unidos, un país que exigía una prueba de vacunación dentro de sus medidas contra la pandemia. Bolsonaro siempre se había mostrado reacio en público a vacunarse e incluso agitó sin pruebas teorías de la conspiración.

Finalmente, 17 personas han sido señaladas por la Policía, en una decisión preliminar que ahora corresponde examinar a la Fiscalía, que es que el órgano competente para formalizar una denuncia ante el Tribunal Supremo o archivar la investigación. Entre los imputados figuran personas del entorno de Bolsonaro, entre ellas Mauro Cid, un antiguo asesor que ahora se ha ofrecido a colaborar con las autoridades.

De hecho, Cid ha asegurado ante la Policía que emitió certificados de vacunación falsos a nombre de Bolsonaro y de su hija de doce años, dentro de un acuerdo que supuestamente le permitirá recibir una condena menor. El asesor ha afirmado que fue el expresidente quien dio la orden y que los documentos se imprimieron en la residencia oficial.

Bolsonaro tiene también otras causas abiertas por supuestos planes golpistas tras su derrota en las elecciones de 2022 y por no declarar ante las autoridades del gigante sudamericano un lote de joyas que había recibido del Gobierno de Arabia Saudí.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…