Ir al contenido principal

El Poder Judicial de Perú ha condenado a 23 años de cárcel a Vladimiro Montesinos, exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y asesor del expresidente Alberto Fujimori, por el asesinato de la exagente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) en 1997 Mariella Barreto.

«La Cuarta Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional condena a 23 años de prisión a Vladimiro Montesinos (autor mediato) y a Martín Rivas (autor) –el exjefe del paramilitar grupo Colina– por homicidio calificado con la agravante de alevosía por asesinato de Mariella Barreto», ha publicado el Poder Judicial de Perú en su cuenta de Twitter.

Los otros condenados por el caso Carlos Sánchez Noriega (15 años) y a José Salinas Zuzunaga (8 años), que participaron en el «secuestro, asesinato y descuartizamiento» de Barreto por filtrar a la prensa los crímenes del Grupo Colina y de sus planes para matar a periodistas detractores de del expresidente Fujimori, según el diario peruano ‘La República’.

Sin embargo, la jueza Miluska Cano ha establecido que «las penas impuestas deben computarse desde el año en el que estos criminales están recluidos».

Montesinos lleva cumpliendo sentencia desde junio de 2001 por malversación de fondos, abuso de poder, cohecho, o tráfico de influencias, entre otros delitos; en 2021 fue declarado culpable de secuestro, pero la pena de 17 años le fue «compurgada» por encontrarse ya preso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…