Ir al contenido principal

El Poder Judicial de Perú ha condenado a 23 años de cárcel a Vladimiro Montesinos, exjefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) y asesor del expresidente Alberto Fujimori, por el asesinato de la exagente del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) en 1997 Mariella Barreto.

«La Cuarta Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional condena a 23 años de prisión a Vladimiro Montesinos (autor mediato) y a Martín Rivas (autor) –el exjefe del paramilitar grupo Colina– por homicidio calificado con la agravante de alevosía por asesinato de Mariella Barreto», ha publicado el Poder Judicial de Perú en su cuenta de Twitter.

Los otros condenados por el caso Carlos Sánchez Noriega (15 años) y a José Salinas Zuzunaga (8 años), que participaron en el «secuestro, asesinato y descuartizamiento» de Barreto por filtrar a la prensa los crímenes del Grupo Colina y de sus planes para matar a periodistas detractores de del expresidente Fujimori, según el diario peruano ‘La República’.

Sin embargo, la jueza Miluska Cano ha establecido que «las penas impuestas deben computarse desde el año en el que estos criminales están recluidos».

Montesinos lleva cumpliendo sentencia desde junio de 2001 por malversación de fondos, abuso de poder, cohecho, o tráfico de influencias, entre otros delitos; en 2021 fue declarado culpable de secuestro, pero la pena de 17 años le fue «compurgada» por encontrarse ya preso.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…