Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025

| Europa Press |

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este martes que planea visitar la isla hawaiana de Maui, arrasada por unos incendios que han dejado por el momento 99 muertos, cifra que podría duplicarse, según las autoridades del archipiélago.

«Mi esposa Jill Biden y yo vamos a viajar a Hawái lo antes posible (…). No quiero interponerme: he estado en demasiadas áreas de desastre, pero quiero ir y asegurarme de que tengamos todo lo que necesitan. Quiero asegurarme de que no interrumpimos los esfuerzos de recuperación en curso», ha explicado el presidente en unas declaraciones recogidas por la cadena CNN.

Biden no se pronunciaba al respecto desde el pasado jueves, lo que ha suscitado algunas críticas sobre su gestión, especialmente por parte de miembros del Partido Republicano, por lo que los asistentes del mandatario han afirmado que ha intercambiado llamadas frecuentemente con la Agencia Federal de Gestión de Emergenias (FEMA), con la delegación del Congreso de Hawái y con su gobernador, Josh Green, quien ha elogiado públicamente la gestión del presidente.

El propio Biden ha sacado pecho de que declaró el estado de desastre en la isla inmediatamente tras la petición del gobernador como forma de decirle que se le enviaría todo lo necesario.

«Nuestras oraciones y nuestros pensamientos están con la gente de Hawái, pero no solo nuestras oraciones, sino cada recurso, cada activo que necesiten estará allí para ellos. Y estaremos allí en Maui todo el tiempo que sea necesario», ha declarado Biden.

Además, ha lamentado la pérdida de vidas y que «generaciones de historia nativa de Hawái se hayan convertido en ruinas», y que seguirán trabajando con las autoridades estatales para ayudar a aquellos que han perdido sus hogares.

«No saben cuántos cuerpos hay allí. No saben lo que les queda. Imagínese ser mamá o papá. Imagínese ser esposo o esposa, madre, padre», ha añadido Biden.

La agencia de calificación crediticia Moody’s Analytics ha cifrado los daños causados por las llamas entre 3.000 millones y 7.500 millones de dólares (entre 2.750 millones y 6.800 millones de euros).

De forma paralela a los trabajos de extinción y rastreo, avanzan también las peticiones de rendición de cuentas, con algunas voces que llaman a esclarecer por qué no funcionó a tiempo el sistema de alerta o si el cableado eléctrico tuvo algo que ver en el inicio de los incendios, avivados por los vientos huracanados.

Esta tragedia está considerada ya el desastre natural más mortífero de la historia reciente de Hawái y la ola de incendios que más vidas se ha cobrado en Estados Unidos en más de un siglo: en 1918, 453 personas murieron en una serie de fuegos en Minesota y Wisconsin.

 

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…