Ir al contenido principal

La Administración Trump ha asegurado que revocará las protecciones legales de estatus de más de medio millón de migrantes que ingresaron legalmente en Estados Unidos en 2022 dentro de un programa de trabajo temporal.

El aviso publicado este viernes por el Registro Federal, que se formalizará el 25 de marzo, se aplica a unas 532.000 personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, a quienes se les permitió volar directamente a los EEUU después de solicitarlo desde el extranjero, según ha informado la agencia Bloomberg.

Nota recomendada: El 2024 dejó más de 9.000 migrantes fallecidos, revela la OIM

Por ello, según ha informado el Departamento de Seguridad Nacional, más de medio millón de personas perderán su estatus legal a partir de finales de abril, por lo que aquellos que no dispongan de otra base legal para permanecer en el país deberán irse o serán deportados.

La eliminación del programa de libertad condicional, conocido como CNHV, representa un aumento significativo en la represión de la inmigración bajo la presidencia de Donald Trump, ampliando la aplicación de la ley para abarcar a muchos migrantes que ingresaron legalmente a Estados Unidos y que no tienen antecedentes penales, según la citada agencia.

El programa CNHV fue implementado por el anterior presidente, Joe Biden, como una alternativa legal a los peligrosos cruces fronterizos. Trump ha estado criticando este tipo de programas durante algún tiempo, considerándolos ilegales y comparándolos con políticas de fronteras abiertas.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…