Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno de Cuba ha acusado al de Estados Unidos de llevar a cabo «presiones y chantajes» contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para que desacredite el despliegue de médicos cubanos en Brasil, ya desaparecido tras el pulso político con el Ejecutivo de Jair Bolsonaro.

El Ministerio de Exteriores cubano ha asegurado que la «campaña deshonesta» de Estados Unidos comenzó en 2019 e incluye «la amenaza de no desembolsar la contribución financiera» que corresponde al país norteamericano a la OPS, representación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la región de las Américas.

 

En las últimas cuentas publicadas por la OPS, Estados Unidos figura como el país que más adeuda: 44,2 millones de dólares, aunque a lo largo de 2020 ha abonado ya 82,2 millones. Brasil, que este año no ha efectuado pago alguno, arrastra 24 millones de dólares de impagos correspondientes al ejercicio en curso y al anterior.

Las autoridades de la isla han recordado que el programa ‘Más Médicos’ para Brasil se inició en 2013 en virtud de un acuerdo tripartito suscrito por los gobiernos brasileño y cubano y por la OPS. La Habana defiende que este programa, en vigor hasta noviembre de 2018, ha sido sometido a distintas auditorías «con resultados positivos».

«Si Cuba no se hubiera visto conminada a retirar sus médicos de Brasil, estos habrían podido contribuir al control y enfrentamiento de la pandemia de la COVID-19 en ese país, el segundo más afectado a nivel mundial», ha afirmado el Ministerio de Exteriores en su nota.

El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel considera «repugnante» que Estados Unidos «intente manipular a los organismos internacionales y regionales a su antojo» y ha recriminado el intento de Washington de bloquear la incorporación de La Habana como miembro del Comité Ejecutivo de la OPS esta misma semana.

El propio Díaz-Canel ha celebrado en Twitter la incorporación de Cuba a dicho comité. «El ejemplo de nuestros médicos derrota a la mentira y falacia imperial», ha subrayado, en alusión también a las supuestas presiones por parte del país norteamericano.

En la misma línea, el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, ha señalado que Estados Unidos «una vez más queda aislado internacionalmente en su campaña de descrédito».

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…