Ir al contenido principal

Un tribunal de Ecuador ha declarado este viernes «ilegal y arbitraria» la detención del exvicepresidente Jorge Glas en la Embajada de México en Quito, si bien le ha negado la libertad al tener condenas pendientes por cumplir en prisión.

El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), formado por los jueces Mónica Heredia, Liz Barrera y Adrián Rojas, ha determinado que se llevó a cabo la incursión en la legación diplomática mexicana sin que existiera una solicitud de allanamiento en virtud del artículo 480 del Código Penal ecuatoriano.

En concreto, el tribunal ha indicado que «carece de sustento jurídico» el argumento esgrimido por los demandados, que justificaron la detención en base a los decretos promulgados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sobre el estado de excepción y el conflicto armado interno, según ha recogido el diario ‘El Universo’.

La Justicia también ha decidido que Glas permanezca recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil, después de que solicitara un ‘habeas corpus’ en el que pedía anular su detención y ordenar al Estado ecuatoriano el retorno del exvicepresidente a la Embajada o a un tercer país que le diese asilo.

La Policía de Ecuador ingresó el fin de semana en la Embajada mexicana en Quito, donde se alojaba el exvicepresidente desde hacía semanas alegando temor por su seguridad. México había confirmado poco antes de la operación policial que brindaría asilo político a Glas.

El propio exvicepresidente afirmó en la víspera durante una conversación con su abogada, Sonia Gabriela Vera, que había iniciado una huelga de hambre en La Roca en protesta por su arresto y que durante la incursión de las fuerzas de seguridad ecuatorianas recibió «una paliza».

Glas ingresó en el hospital el lunes por la tarde por un episodio de descompensación fruto de no haber comido en varias horas. De acuerdo con un comunicado del servicio nacional de prisiones de Ecuador (SNAI), tras ser sometido a unos exámenes médicos, presentaba «parámetros de salud aceptables y dentro del rango de normalidad, por lo que puede recibir el alta médica correspondiente».

Las autoridades de Ecuador acusan a Glas de un supuesto delito de malversación de caudales públicos por los trabajos de reconstrucción de la provincia de Manabí tras el paso de un fuerte terremoto en el año 2016, que dejó más de 670 muertos.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…