Ir al contenido principal

El Senado de Estados Unidos ha aprobado este sábado tramitar la Ley de Reducción de la Inflación, proyecto de ley de los demócratas que reforma el código fiscal y aborda el cambio climático.

La Cámara Alta ha notificado 51 votos a favor frente a los 50 en contra, después de que la vicepresidenta del país y presidenta del Senado, Kamala Harris, acudiese al Capitolio para emitir el voto del desempate, ha informado el periódico ‘The Hill‘.

Harris ha pedido, tras la votación, la aprobación de la ley. «Acabo de emitir el voto de desempate para iniciar el debate sobre la Ley de Reducción de la Inflación. Este proyecto de ley reducirá los costos de atención médica y medicamentos recetados para las familias y abordará la crisis climática. Consigámoslo», ha afirmado en su cuenta de la red social Twitter.

En esta misma línea, la senadora Mazie Hirono ha indicado que los demócratas deben unirse para aprobar esta «legislación histórica» que –«sin la ayuda de los republicanos«– reducirá costos y abordará retos actuales como el cambio climático o la inflación.

Por su parte, el grupo de senadores republicanos (SRCC) ha criticado la medida. «El llamado proyecto de ley de inflación de los demócratas no reducirá la inflación en absoluto. Es una ola imprudente de impuestos y gastos que en realidad empeorará aún más la inflación a corto plazo», han señalado en Twitter.

Los senadores han acordado votar en contra de todas las enmiendas propuestas para su proyecto de ley. El senador Cory Booker ha declarado a ‘The Hill’ que «un gran número» de demócratas se han adherido a la estrategia de rechazar todas las enmiendas con el objetivo de evitar que no salga adelante la mencionada ley.

«Así que hay un gran número de nosotros y un número creciente de nosotros que haremos todo lo que podamos para defender el proyecto de ley más histórico en la historia de Estados Unidos sobre el cambio climático, el proyecto de ley más importante en mi vida por costos de medicamentos recetados y un proyecto de ley increíble que es ayudará a aumentar los costos generales de energía y atención médica para los estadounidenses», ha explicado al citado medio.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…