Ir al contenido principal

Foto: Handout / El Salvador’s Presidency Press Office / AFP

El Gobierno salvadoreño informó que al menos 7.000 personas que habían sido detenidas durante el régimen de excepción han recuperado su libertad, en el marco de los esfuerzos de las autoridades del país centroamericano por combatir las pandillas.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, ha comunicado que esta cifra representa cerca del 10 por ciento de todos los capturados desde que comenzó el régimen de excepción, ya que se han capturado más de 72.000 personas.

«(Esto) quiere decir que el sistema de justicia está funcionando», ha explicado Villatoro en una entrevista en el Canal 21 recogida por el periódico ‘La Prensa Gráfica’. También ha indicado que tanto la Policía como la Fiscalía están supervisando estos casos.

Durante el periodo del estado de excepción, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

En concreto, esta medida permite en todo el país la suspensión del derecho de reunión, el aumento del máximo de detención de 72 horas a 15 días, la eliminación del derecho de defensa y la eliminación del derecho de no ser intervenido en las telecomunicaciones.

Naciones Unidas y organizaciones como Human Rights Watch o Amnistía Internacional han mostrado su preocupación en reiteradas ocasiones por las «evidencias graves» de abusos a los Derechos Humanos desde que se adoptó el estado de excepción el 27 de marzo de 2022.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…