Ir al contenido principal

El Gobierno de Brasil ha decidido trasladar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) –en manos de los militares– a Casa Civil, una suerte de secretaría de gobierno ligada estrechamente al Poder Ejecutivo, que ostenta, en este caso, Luiz Inácio Lula da Silva.

La decisión se ha hecho oficial este jueves y si bien el cambio ya se planteó durante el periodo de transición –debido a la impronta bolsonarista de muchos de sus miembros– los ataques del 8 de enero –entre acusaciones de connivencia de los militares– ha terminado por acelerar este traspaso de poderes.

La labor del GSI durante aquellos episodios violentos en los que seguidores de Jair Bolsonaro irrumpieron en la sede de los Tres Poderes ha sido objetivo de las críticas del nuevo Gobierno, que ha cuestionado la incapacidad no solo para prevenir lo que ocurrió, sino también para actuar posteriormente.

La idea de transferir la Abin a Casa Civil fue planteada por Lula, que eligió a Rui Costa –uno de sus hombres de confianza– para liderar este ministerio, en gran medida por la incomodidad en el seno del nuevo gobierno por la militarización de los servicios de Inteligencia, que se entiende como un vestigio de la dictadura.

El GSI, que se encargaba de proteger al presidente y el Palacio del Planalto hasta que la nueva administración creó la Secretaría Extraordinaria de Seguridad Inmediata, está comandada por el general Marco Gonçalves Dias, persona de confianza de Lula y elegido para depurar a los altos cargos afines a Bolsonaro.

Hasta finales de enero, 121 militares habían sido designados para ocupar puestos de distinta responsabilidad en el GSI, después de los masivos ceses que se fueron produciendo tras los ataques del 8 de enero en Brasilia.

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…