Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha recordado que Israel ha efectuado 21 ataques contra escuelas refugio de Gaza desde el 4 de julio hasta el ocurrido este sábado en Ciudad de Gaza; un bombardeo contra la escuela de Al Tabin que ha dejado al menos un centenar de muertos — entre ellos once niños y seis mujeres — y 150 heridos.

La agencia de la ONU estima que los ataques israelíes han desembocado en las muertes de 274 personas «incluyendo mujeres y niños», y entiende que, «a pesar de que el Ejército israelí dice que toma todas las medidas posibles para evitar que los civiles sufran daño», los constantes ataques de Israel contra estas zonas «donde la población se ve obligada a desplazarse, y el «consistente y predecible impacto sobre los civiles sugieren un incumplimiento» del Derecho Internacional humanitario.

La ONU añade que estos «ataques sistemáticos» contra las escuelas se producen en un momento en el cual «el 90 por ciento la población de Gaza ha sido desplazada, mientras que el Ejército israelí sigue detonando edificios residenciales y restringiendo la entrada y la distribución de asistencia humanitaria».

«Los desplazados internos se enfrentan a un horror indescriptible después de 10 meses de hostilidades, incluidos múltiples desplazamientos forzados, la rápida propagación de enfermedades y la negación constante del acceso a las necesidades básicas de la vida. Para muchos, las escuelas son el último recurso para encontrar algún refugio y un posible acceso a alimentos y agua», añade la ONU.

Sobre el argumento israelí de que está atacando unas instalaciones convertidas en «puestos de mando» de las milicias palestinas, la agencia admite que «la ubicación por parte de grupos armados de objetivos militares en medio de una población civil» constituye una violación del Derecho Internacional, «en modo alguno anula la obligación de Israel de cumplir con el mismo»

«Israel, como potencia ocupante, está obligado a proporcionar a la población que ha desplazado por la fuerza las necesidades humanitarias básicas, incluido un refugio seguro», zanja la ONU.Copiar al portapapeles

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…