Ir al contenido principal

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha recordado que Israel ha efectuado 21 ataques contra escuelas refugio de Gaza desde el 4 de julio hasta el ocurrido este sábado en Ciudad de Gaza; un bombardeo contra la escuela de Al Tabin que ha dejado al menos un centenar de muertos — entre ellos once niños y seis mujeres — y 150 heridos.

La agencia de la ONU estima que los ataques israelíes han desembocado en las muertes de 274 personas «incluyendo mujeres y niños», y entiende que, «a pesar de que el Ejército israelí dice que toma todas las medidas posibles para evitar que los civiles sufran daño», los constantes ataques de Israel contra estas zonas «donde la población se ve obligada a desplazarse, y el «consistente y predecible impacto sobre los civiles sugieren un incumplimiento» del Derecho Internacional humanitario.

La ONU añade que estos «ataques sistemáticos» contra las escuelas se producen en un momento en el cual «el 90 por ciento la población de Gaza ha sido desplazada, mientras que el Ejército israelí sigue detonando edificios residenciales y restringiendo la entrada y la distribución de asistencia humanitaria».

«Los desplazados internos se enfrentan a un horror indescriptible después de 10 meses de hostilidades, incluidos múltiples desplazamientos forzados, la rápida propagación de enfermedades y la negación constante del acceso a las necesidades básicas de la vida. Para muchos, las escuelas son el último recurso para encontrar algún refugio y un posible acceso a alimentos y agua», añade la ONU.

Sobre el argumento israelí de que está atacando unas instalaciones convertidas en «puestos de mando» de las milicias palestinas, la agencia admite que «la ubicación por parte de grupos armados de objetivos militares en medio de una población civil» constituye una violación del Derecho Internacional, «en modo alguno anula la obligación de Israel de cumplir con el mismo»

«Israel, como potencia ocupante, está obligado a proporcionar a la población que ha desplazado por la fuerza las necesidades humanitarias básicas, incluido un refugio seguro», zanja la ONU.Copiar al portapapeles

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…